30 de abril de 2025

Sesión de mayo de 2025: "La hija del tiempo", de Josephine Tey (trad. Efrén del Valle)

               


                       "La verdad no está en los libros de historia, sino en los libros de cuentas"


Con esta cita de "La hija del tiempo", de Josephine Tey, abrimos el post de  este mes   dedicado a la próxima sesión que tendremos en el Club de Lectura el día 8 de mayo.



La hija del tiempo, Josephine Tey, Hoja de Lata editorial, traducción de Efrén del Valle




Elizabeth Mackintosh (Inverness, 25 de julio de 1896 - Londres, 13 de febrero de 1952) fue una escritora escocesa, novelista y dramaturga, especialmente conocida por sus novelas de misterio.

Era tan obsesiva con su privacidad que se refugió detrás de varios pseudónimos: escribía novelas de misterio como Josephine Tey, Gordon Daviot, era el alias con el que firmaba sus obras de teatro. En su familia la llamaban Beth y en el colegio le apodaron “Bessie Mack”. 

Tey formó parte del cuarteto de damas que definieron la Edad de Oro de la novela británica de misterio. Las otras tres eran Agatha Christie, Dorothy Sayers y Ngaio Marsh.

Agatha Christiey y Dorothy Sayers fueron dos de las fundadoras del “London Detection Club”, una agrupación británica de escritores de misterio cuyo primer presidente fue G. K. Chesterton y que se reunían periódicamente para cenar en Londres. Aquí os dejamos el original juramento que habían de pronunciaban los que ingresaban.


Aparte de la promesa inicial, el “London Detection Club” llegó a establecer una serie de reglas que debía observar cualquier novela de misterio que se preciara de ostentar tal título. Josephine Tey nunca formó parte del “Detection Club”, aunque fue votada como miembro (al parecer, su miedo a los discursos fue una de las razones que la llevo a no formar parte de él), pero ella rompió prácticamente todas las normas del género.

 De todas las obras que publicaron estas ilustres escritoras, las de Tey son las más logradas y se alejan de los cánones impuestos por ellas, con tramas tejidas minuciosamente, personajes fuertes pero cercanos, y una perspectiva cinematográfica y psicológica muy marcada. Su personaje más famoso, Alan Grant, protagonizó cinco novelas, entre ellas La hija del tiempo, elegida en 1990 como “la mejor novela de misterio de la historia” por la Asociación Británica de Escritores de Obras Policiacas. En ella, Alan Grant, inspector de Scotland Yard, reconstruye y resuelve el crimen más famoso de la historia de Inglaterra desde la cama de un hospital, a partir de observar un retrato de Ricardo III.

Varias de sus obras se adaptaron para la radio y la televisión, y Un chelín para velas fue llevada al cine por Alfred Hitchcock, que en 1937 estrenó Inocencia y juventud, basada en la novela de Tey.

Podéis encontrar más datos sobre esta interesante y desconocida mujer y escritora en los siguientes enlaces: 

https://unaisladepapeles.blogspot.com/2021/12/un-misterio-para-josephine.html?m=1

https://crimereads.com/josephine-tey-and-the-detection-club-a-mystery-solved/

Y de paso os recomendamos el podcast "Sanmartín & Galindo. Detectives de novela", que es estupendo y  nos sirvió de inspiración.

https://marinasanmartinpla.com/2025/03/24/sanmartin-galindo-detectives-de-novela/


Próxima sesión:

Jueves 8 de mayo a las 19.00h en Espacio Danos Tiempo.

* Ahora mismo tenemos el Club completo, sin embargo, si te apetece, puedes contactarnos para incluirte en la lista de espera, o informarte sobre otros Clubs de Lectura del Hortaleza. 

Nuestro correo es: clubdelecturalashortalinas@gmail.com

25 de abril de 2025

Regala un comienzo...

 Durante toda esta semana, para celebrar el Día del Libro, tenemos activa esta iniciativa tan bonita.



23 de abril de 2025

Feliz Día del Libro y Feliç Sant Jordi

Desde el Club de lectura las Hortalinas os deseamos un Feliz Día del Libro y un Feliç Sant Jordi, y para celebrarlo, compartimos una píldora lectora muy especial: