El pasado viernes 21de marzo, la primavera llegaba con lluvia a Hortaleza, pero también impregnada de la
calidez de las palabras. Iba a tener lugar un encuentro literario protagonizado por Marta Sanz, quien presentó
su más reciente libro, “Los íntimos”, que sería en el refugio perfecto para quienes se habían acercado a
escuchar su voz y reflexionar sobre los temas que explora en su obra.
El encuentro comenzó antes de que las palabras fluyeran, cuando Marta Sanz, acompañada por Juan
Jiménez Mancha, director de la Biblioteca Municipal de Hortaleza, hizo una parada en la entrañable librería
Mar Negro. Un lugar con alma, que sigue siendo refugio de lectores, y donde Marta compartió unos minutos
con Bárbara y Carlos, nuestros libreros amantes de la literatura, antes de dar paso al evento principal.

Cuando la lluvia parecía no querer cesar, Danos Tiempo se llenó de la energía de quienes aguardaban
atentos para escuchar a Marta Sanz. Pilar, una de las integrantes del Club de Lectura Las Hortalinas que
organizaba este encuentro, fue la encargada de presentar a la autora. Con una calidez sincera, Pilar ofreció
una pequeña introducción que sirvió de homenaje a la autora, recitando fragmentos de Los íntimos. Fue una
presentación que permitió a los asistentes adentrarse en la esencia de la obra, una invitación a descubrir no
solo el libro, sino también la mirada profunda y a la vez cercana que caracteriza su escritura.

En su último trabajo, Los íntimos, Marta Sanz explora las relaciones humanas desde un enfoque delicado,
poniendo el foco en lo que se esconde detrás de las apariencias y en lo que se comparte y se guarda en la
intimidad. La autora nos invita a adentrarnos en la complejidad de la memoria personal y colectiva, en la
búsqueda de lo que se encuentra entre la frágil línea de lo privado y lo público. A lo largo de su intervención,
Sanz desveló algunas claves de su libro, compartiendo reflexiones sobre el poder de los recuerdos y cómo la
literatura puede ser un medio para conectar con las huellas del pasado.
La tarde adquirió otro matiz cuando se abrió el debate sobre un tema que, aunque no inmediato, se filtró de
forma natural en la conversación: la memoria histórica. Emilio Silva, experto en Memoria Histórica de
España, Pilar y Juan acompañaron a la autora en una conversación que fue mucho más allá de la literatura.
La charla giró en torno a cómo la literatura y la memoria histórica se entrelazan, cómo los relatos del pasado
pueden iluminar las sombras del presente y cómo la memoria se construye desde las narrativas personales y
colectivas.
El intercambio de ideas fue enriquecedor, con el público participando activamente en el debate. Hablar de
memoria histórica es también hablar de identidad, de cómo los recuerdos del pasado configuran nuestro
presente, y cómo la literatura puede ofrecer una manera única de revivir, reinterpretar y comprender esos
recuerdos. En este sentido, tanto Marta como Silva señalaron la importancia de seguir trabajando en la
recuperación de las voces del pasado, de no dejar que el olvido se haga dueño de lo que debe ser recordado.

El encuentro culminó con una firma de ejemplares por parte de Marta Sanz, que, en un gesto cercano, se
acercó a cada uno de los asistentes para dedicarles unas palabras. Entre sonrisas y autógrafos, la tarde
lluviosa se despidió con el consuelo de haber vivido un encuentro especial, en el que la literatura, la
memoria y el presente se entrelazaron de una forma profunda y única.
En esa tarde gris de viernes, el barrio de Hortaleza se convirtió en un espacio donde las palabras encontraron
su refugio, donde la memoria histórica se volvió un tema de conversación esencial y donde, a través de Los
íntimos, Marta Sanz ofreció una nueva perspectiva sobre la intimidad, los recuerdos y las huellas del pasado.
El encuentro, sin duda, dejó una huella en quienes participamos, recordándonos que la literatura no solo nos
hace viajar a otros mundos, sino que también nos invita a mirar de frente a nuestra propia historia.